Conforme van acercándose las fechas de las Jornadas Mundiales de la  Juventud, que se celebrarán en Madrid los días 16 al 21 de agosto, va  aumentando el interés de muchos jóvenes indecisos. Todos los hermanos  que los deseen podrán asistir al evento con el grupo que organiza la  Diócesis de Sevilla. Por esto, ponemos a vuestra disposición los datos  básicos para vivir “la gran fiesta de los jóvenes”.
Coste:
La organización ofrece un pack de semana completa, saliendo el 16 y volviendo el 21, con un precio de 270,00€  incluyendo todos los gastos: viajes de ida y vuelta, alojamiento  colectivo en polideportivos o colegios, comidas, seguro de accidentes,  transporte público, mochila del peregrino con libro para las ceremonias,  camiseta, gorra y guía de Madrid, la entrada para las actividades del  Festival de la Juventud, conciertos, exposiciones y acceso prioritario a  las zonas reservadas para inscritos…
Organización:
Las Jornadas comenzarán el 16 de agosto con una Eucaristía de acogida. Las mañanas del 17, 18  y 19, trescientos cincuenta obispos impartirán las catequesis  repartidos por parroquias, y por las tardes se celebrará el Festival de  la Juventud que incluye conciertos, exposiciones, muestras, visitas  guiadas a museos, obras de teatro… El Papa llegará el día 18 en  una ceremonia de bienvenida y al día siguiente tendrá lugar un  Via-Crucis por el Paseo de la Castellana. El 20 por la noche se  celebrará la gran Vigilia con el Papa en Cuatro Vientos. La Eucaristía  final será el 21, a la que se espera una participación de más de dos  millones de jóvenes.
Inscripción:
Para asistir debes rellenar la ficha de inscripción e ingresar 50,00€ en el nº de cuenta del Santander 0049-1861-18-2410234849, indicando como concepto “JMJ”.
Una  vez rellena, tendrás que entregar la ficha junto con una fotocopia de  tu DNI en la secretaría de la Hermandad en horario de lunes a viernes de 19,00  a 22,00 horas dirigiéndola al diputado de formación, o bien en la  Delegación Diocesana de Pastoral Juvenil sita en el Arzobispado de  Sevilla (Plaza de la Virgen de los Reyas s/n).
Los menores de edad deberán acompañar la autorización firmada  por su padre, madre o tutor legal. La edad mínima para asistir son los  14 años cumplidos antes del 16 de agosto de 2.011, aunque si se trata de  una familia con niños menores de esa edad podéis venir todos,  haciéndonoslo saber para indicaros más concretamente ya que las  condiciones son algo diferentes.
Para cualquier duda puedes ponerte en contacto con nosotros por medio del correo electrónico   grupojoven@hermandaddesantacruz.com, o con la Oficina de Sevilla para las JMJ mediante el teléfono 954505505 (extensión 650)/954505501, o el correo  oficina.sevilla.jmj@pastoraljuvenilsevilla.org .
Nociones sobre las JMJ:
Desde  1.986 las JMJ se han celebrado en Roma, Buenos Aires, Santiago de  Compostela, Polonia, Filipinas, París, Estados Unidos, Colonia, Toronto…
Según  Juan Pablo II, son «acontecimientos providenciales, ocasiones para que  los jóvenes profesen y proclamen cada vez con más alegría su fe en  Cristo. Estando juntos pueden interrogarse sobre las aspiraciones más  profundas, experimentar la comunión con la Iglesia, comprometerse con la  urgente tarea de la nueva evangelización… la finalidad principal de las  Jornadas es la de colocar a Jesucristo en el centro de la fe y de la  vida de cada joven», donde se ofrece sacramentos (Eucaristía y  Reconciliación), formación (Catequesis), adoración al Santísimo y la  experiencia sin igual de Iglesia-familia e Iglesia-universal.
Para más información puedes pinchar aquí www.pastoraljuvenilsevilla.org.
30 DE MAYO 2011
Martes 31 de mayo 
Conferencia  de D. Antonio José Márquez Cabeza sobre “ Dios o la Ciencia”.
 Algunas  personas piensan que la idea de Dios es un  concepto creado por el ser  humano, y que hoy en día creer en Dios es  algo trasnochado y pasado de  moda, porque no tiene ninguna utilidad.  Muchos piensan que la Ciencia  sabe y puede resolver las cuestiones y  problemas que preocupan al  hombre, y que se puede -y hasta se debe-  prescindir de Dios, porque Dios  y la Ciencia son grandes rivales. En  esta conferencia D. Antonio  Márquez, Catedrático de Bioquímica y  Biología Molecular de la  Universidad de Sevilla, analizará esta  cuestión y explicará su punto de  vista sobre este particular. 
27 DE MAYO DE 2011
El próximo viernes día 27 de mayo, sobre las 21’30 horas, D.m.,  procederemos al traslado del paso del Santísimo Cristo de las  Misericordias a la localidad cordobesa de La Rambla, a fin de ejecutar  la nueva parihuela  que va a llevar a cabo el Taller de Carpintería y  Artesanía Religiosa,  S.L., según se acordó en Cabildo General de  hermanos celebrado la  pasada Cuaresma.
A tal fin han sido citados los  costaleros en el almacén sito en  calle Aniceto Saenz sobre las 21’00 ya  que estos deben llevar el paso  hasta el lugar donde pueda acceder el  camión que se encargará del  transporte. De acuerdo con el contrato  suscrito al efecto, el plazo de  ejecución de la parihuela, cajillo y  monte será de cinco meses,  circunstancia por la cual debe estar de  vuelta en Sevilla para el mes  de Noviembre de 2011.
